Hace algunos días Butch fue entrevistado en honor al 20 aniversario del disco Nevermind de Nirvana, recordando algunas anécdotas y datos interesantes, por lo que aquí les dejamos la entrevista en español.
El productor de Nirvana, Butch Vig recuerda “Nevermind”
Un nativo y estudiante formado en la Universidad de Wisconsin, Vig la dejó para perseguir una carrera musical. Después de tocar la batería en bandas locales, comenzó incursionando en la grabación y después abrió los Estudios Smart en Madison, Wisconsin. Inicialmente comenzó a trabajar con Nirvana mientras que la banda aun estaba en Sub Pop, antes de unirse con el grupo para producir “Nevermind”. Su éxito le abrió las puertas a Vig para trabajar en los lanzamientos de principios de los 90’s para los Smashing Pumpkins, Sonic Youth, L7 and Gumball, entre otros. A mediados de los 90’s, Vig formó la banda Garbage con Shirley Manson, Duke Erikson y Steve Marker. El hecho ha vendido más de 17 millones de discos, de acuerdo a Nielsen Soundscan, y está trabajando en un nuevo disco. Vig vive ahora en Los Angeles.
¿Cómo terminaste trabajando en “Nevermind”?
Ellos vinieron a Smart y grabaron lo que en ese tiempo iba a ser un disco para Sub Pop. Terminamos seis o siete canciones y ellos iban a regresar. Pero en ese punto comenzaron a recibir el interés de sellos discográficos más grandes. Así que finalmente abandonaron el barco y se fueron a Geffen. Primero recibí una llamada de la banda preguntando si quería diseñar el disco. Iban a trabajar con otro productor…la banda se reunió con tres o cuatro productores y ninguno de ellos les gustó. Así que como dos semanas antes fueron al estudio, llamaron y preguntaron si quería producir el disco, y dije, “Por supuesto”. Era como mi primer gran proyecto discográfico.
¿Estuviste consiente de la escena en Seattle en ese momento?
Sub Pop había sido un sello independiente por varios años. De hecho, yo fui un miembro del club de Sub Pop Singles. Cada mes enviarían una buena división entre dos artistas. Ellos eran un montón de bandas geniales que venían de ahí. Nadie tenía idea de que iban a explotar dentro en la corriente principal.
¿Eras fan de Nirvana antes de producir “Nevermind”?
Lo chistoso es que, cuando vinieron a Smart, Jonathan [Poneman] de Sub Pop me envió “Bleach”, el primer disco de Nirvana que salió. Y para ser honestos, no estaba tan impresionado. Pensé que el album era algo como dimensional, excepto por la canción “About a Girl”, la cual me sonó como un escrito de Lennon/McCarney. Grandes cuerdas y melodías. Pensaba que prometía mucho. Al final resultó que Kurt [Cobain] comenzaba a escribir mucho más melódicamente cuando hicimos “Nevermind”. Creo que es una de las razones por la que el disco es tan bueno—está lleno de grandes melodías vocales y Kirst [Novoselic] vino con grandiosos bajeos y Dave [Grohl] vino con buenas percusiones que enganchaban también. Estaban escribiendo con más que una sensibilidad pop.
¿Cuál era el ambiente dentro del estudio durante la grabación de “Nevermind “?
Lo único complicado fue lidiar con los cambios de humor de Kurt. Él era extremadamente bi-polar y nunca tenías idea de cómo iba a estar en un momento dado. Pero ellos realmente se enfocaron y practicaron mucho. Trabajamos en una pre-producción para reforzar las canciones y ellos se estaban divirtiendo hombre. Habían firmado con un gran sello por primera vez en su vida; y tenían poco dinero. Se estaban quedando en los apartamentos Oakwood, y dijeron que el alquiler de apartamentos era el mejor lugar en el que habían vivido en toda su vida e iban a ver shows, dejaron los hongos y fueron a la playa toda la noche. Hicimos el disco realmente rápido, creo que estuvimos en el estudio unos 16 o 18 días quizá, así que de algún modo no fue realmente un esfuerzo laborioso.
Especialmente Kurt no tenía paciencia, tenías que estar listo para irte, así que yo iría al estudio cada día y trabajaría en la afinación de la batería, o lo que sea que estábamos haciendo- poner las guitarras o los amplificadores. Así que cuando llegaran a eso de la 1 o 2 de la tarde, comenzaríamos a grabar. Ellos se enfocaron bastante.
¿Tuviste alguna sensación de que Nevermind tendría gran impacto?
Sabía que el disco era bueno, porque pensaba que las canciones y las presentaciones eran geniales. En realidad no fue hasta el momento en el que terminamos que le comencé a poner algunas mezclas rudas a la gente y ellos dejaban de hacer lo que hacían y decían “ponla de nuevo”, entonces comencé a recibir llamadas de gente que decía “he escuchado sobre el disco de Nirvana, ¿podría escuchar algo?”, comenzó a retumbar este edificio, en gran parte de gente que conozco o de la industria.
Y entonces tocaron en Jabberjaw, un pequeño club en Pico (Los Ángeles) justo cuando estábamos terminando de mezclar. Y quizá juntaron como 150 o 200 personas. Estaba lleno, la gente se volvió loca ahí dentro, tocaron muchas de las nuevas canciones y la multitud tenia esta intensidad como algo que iba a pasar. Supongo que realmente no había visto algo que sintiera ese aborigen eléctrico que estaba listo para explotar hasta cierto punto. Que mantuvo la oleada más y más después de que el disco estuvo listo.
Recuerdo haber ido a casa y estar trabajando de vuelta en Smart con algunas bandas que vinieron para un picnic del Cuatro de Julio y puse el disco de Nirvana en mi BoomBox (reproductor de cassette o CD). Probablemente había ahí unos 30 o 40 músicos pasando el rato. Se detuvieron y se juntaron alrededor del Boombox para escuchar. Y cuando terminó, recuerdo que hubo silencio. Y alguien dijo “Oh por dios, pon el disco otra vez”. Todos estaban ahí y lo reprodujeron hasta el final. Fue raro para mi sentarme y ver como todos lo escucharon y la reacción que estaban teniendo. en ese punto creo que supe que el disco tuvo un factor-x que ninguno de nosotros supo donde estuvo.
¿Hubo un momento cuando te diste cuenta de que “Nevermind “era un éxito?
Fui a ver a la banda en a la semana que el disco salió, en el metro en Chicago…cuando nos acomodamos en el Metro, habían como 2,000 personas formadas tratando de entrar. Todo estaba vendido. Y fue esa electricidad en el aire. Vinieron y comenzaron con the Vaselines "Jesus Doesn't Want Me for a Sunbeam." Nunca había escuchado esa canción y pensé “Oh por dios, Kurt escribió otra gran canción”.
Y Antes del show vi a Dave y el dijo, “Carajo, odio esta batería”. Y yo dije, “Bueno, tu manager esta aquí, porque no la destrozas y ellos tendrán que conseguirte una nueva”. Y he aquí, creo que fue una de las primeras ocasiones en las que tiraron la batería de Dave al final de la noche, y arrastraron todo sobre el escenario. Efectivamente, él tenia que conseguir una nueva batería al siguiente día.
Y había una after-party en el Crash Palace. La banda estaba tan emocionada. Fue antes de que la carga de éxito comenzara a pesarle a Kurt. Estaban disfrutándolo tanto. Fue tan emocionante estar ahí en ese momento y sentir la energía viniendo de la audiencia que sabía que estaban viendo algo especial. La próxima vez que los vi, ya pude ver que estaban completamente desgastados. Que fue quizá como 5 meses después en Nueva York, estaban completamente fritos por todo el tour y la prensa que habían estado haciendo.
¿Qué papel jugó "Nevermind" en el movimiento de la escena musical de Seattle?
Es difícil establecer una manera tangible exacta en la que Nevermind influyó en la escena. Le abrió muchas puertas a las bandas para ser tocadas en la radio. E hizo algunas bandas más consientes de la idea de que estaba bien escribir desgarradoramente y escribir grandes estribillos, y esa canción no tenía que ser necesariamente loca o jodida en sonido o realmente poco convencional para tener un punto de vista y tener mucha actitud. Nevermind tuvo toneladas de actitud y crudeza, y presentaciones viscerales. Pero las canciones eran oscuras. Eso fue lo que probablemente influyó a muchas bandas, no solo en Seattle si no bandas de todo el país.
¿Cómo fue que trabajar en Nevermind elevó tu perfil como productor?
El disco cambió completamente mi vida, me abrió muchísimas puertas, había estado haciendo mucho trabajo clandestinamente con sellos independientes, y de repente, todas las grandes discográficas estaban llamando y yo fui capaz de escoger y elegir los proyectos que yo quería hacer. Es un alivio decir que el disco cambió las vidas de aquellos que estaban involucrados de cerca. Al principio me asustó porque me di cuenta que nunca tendría un disco tan grande y tan exitoso comercialmente. Tienes que hacerlo a un lado y decir “Aun quiero hacer música y seguir adelante”.
Si no hubiera hecho ese disco no sé si hubiera sido capaz de trabajar con Sonic Youth o con los Smashing Pumpkins. Y no hubiera sido capaz de iniciar con Garbage y hacer eso, porque me abrió bastantes puertas y me permitió tener una carrera interesante, todavía estoy teniendo suerte- toco madera.
¿Cuándo fue la última vez que te sentaste a escuchar Nevermind?
He estado escuchándolo bastante en el último par de meses, porque estoy ayudando con la box-set que saldrá. Así que remasterizamos el disco. Hubieron algunas tomas sacadas, algunas mezclas de los estudios Smart que hicimos para las sesiones originales de Sub Pop--- algunas mezclas que hice en Devonshire que descubrimos y habíamos masterizado. Creo que algunas de ellas estarán en la box-set también. Así que estoy escuchando mucha de la música de varias formas de ese disco.
Aun suena fresco, en mi opinión, no creo que suene anticuado. Una de las razones por la que es guitarra, bajo y batería es que no hay un teclado sonando de los 80’s – algunas veces escuchas un sonido en la radio y la producción suena anticuada. En realidad yo no escucho eso en Nevermind. Sus percusiones grabadas en un cuarto con bajo, guitarras y voces, creo que suena tan fresco y emocionante ahora como lo hizo en el pasado.
Nah, no hay mucho que cambiaría, lo que comúnmente recuerdo son los pequeños momentos divertidos, como hacer las voces de fondo, por lo general las anomalías son las cosas que recuerdas de los discos. Son todas las cosas raras, recuerdo al comienzo de “On a Plain”, donde Kurt tomó este pequeño tren, tuvimos todos estos pequeños juguetes ahí y él estaba jugando con ellos durante la canción. Recuerdo haber dicho “Ok ¿estás listo para las voces?”, y él dijo sí, así que comencé a rodar la cinta y a grabar. Pero él no cantaba; él sólo grabó todas estas cosillas extrañas en la canción. Y pensé que era interesante. Entonces dije, “¿Estás listo para cantar? Y él dijo, “Ok Butch, supongo.”
Tambien recuerdo a Dave tratando de golpear las vocalizaciones altas en “In Bloom”. La voz de Dave suena tan grandiosa como la de Kurt y se mezclaron muy bien. Él dijo, “Tengo que tirar de un Keith Richards”. Así que tomó un sorbo de Jack Daniel’s y sopló de un cigarro. Se ponía a mitad de camino a través de una línea y su voz comenzaba a romperse. Me acuerdo de todos nosotros, riendo y riendo. En el momento en que se fue su voz, creo que había bebido media botella de Jack Daniel’s.
El siguiente disco de Nirvana, “In Utero”, sonaba mucho más crudo que “Nevermind”. ¿Cuáles son tus pensamientos de ese álbum?
Creo que hay buenas canciones en el, en retrospección creo que Kurt necesitó trabajar con alguien como Steve Albini para recuperar su ética punk o credibilidad. Cuando terminamos el disco, a la banda le encantó. Y después Kurt le faltó al respeto a la prensa. Pero estaba diciendo que, por que no te puedes ir, “Oye, amo tu disco y estoy contento de que vendiera 10 millones de copias”. Eso no es agradable de hacer. Y creo que se sintió como si quisiera hacer algo más original, así que trabajar con Steve era bueno, porque él básicamente sólo grababa una canción. Realmente él no hizo una producción. “Heart Shaped Box” es una de mis canciones favoritas de Nirvana y también uno de mis videos favoritos que hicieron.
Habria sido genial trabajar con ellos de Nuevo, pero en ese momento yo estaba profundamente sumido en la sartén con Smashing Pumpinks haciendo “Siamese Dream”, el cual se volvió un proyecto realmente largo. Ni siquiera sé si hubiera podido arreglar mi tiempo fuera de mi horario para trabajar con ellos.
De vez en cuando, la gente me pregunta si Kurt aún estaría haciendo música. Y la respuesta es, por supuesto que sí. Él amaba escribir y dibujar, estaba constantemente haciendo garabatos y agarrando la guitarra y escribiendo cosas. No tengo idea de qué tipo de música seria. Pero esa es una de las cosas que me entristecen cuando estaba escuchando “Nevermind”- toda la promesa que él tenía. Era un artista talentoso, todos nosotros deseamos que estuviera aquí, porque estoy seguro de que habría hecho música increíble.
Fuente: Billboard